tabla 1

Tabla 2

El cuadro más famoso de la
historia es, sin duda, La
Gioconda o Mona Lisa, de
Leonardo di ser Piero da
Vinci, que tardó 4 años en
pintar. Pero a fuerza de idea-
lizarlo, uno puede perder 
conciencia de lo que es.
Mide 77 x 53 cm. y está
pintado sobre dos tablas
de madera verticales pegadas.
Fue adquirido en 1517 por
el rey Francisco I de Francia,
en cuya Corte pasó Leonardo
los tres últimos años de
su vida.
El nombre completo
de Pablo Picasso era
Pablo Diego José Francisco
de Paula Juan Nepomuceno
Crispín Crispiano de la
Santísima Trinidad RUIZ
y PICASSO. Se calcula que
produjo unas 13.500
pinturas o diseños, 100.000
impresiones o grabados,
34.000 ilustraciones para
libros y 300 esculturas
o cerámicas.
En el mundo del arte, existen 105 tonalidades del color rojo hasta ahora conocidas, unas de las más peculiares son: el rojo Ferrari, rojo semáforo y rojo diablo.

Wassily Kandinsky

Biografía de Wassily Kandinsky

Wassily Kandinsky

Biografía de Wassily Kandinsky

Biografía de Wassily Kandinsky. El pintor ruso que se radicara en Alemania y posteriormente en Francia. Es considerado el creador de la pintura abstracta, donde experimenta con el color y las formas inventadas. También ejerció la docencia en la famosa escuela de la Bauhaus.

Wassily Kandinsky Moscú, 4 diciembre 1866- 13 diciembre 1944, Neully-sur-Seine. Pintor ruso, nacionalizado alemán y posteriormente francés. Realizó estudios en derecho y de dibujo y pintura. Mostró interés por la cultura primitiva y el arte popular ruso, centrándose en el arte de Volodga, profuso en ornamentación. Estudia la obra de Rembrandt y Monet.

A los 30 años, Kandisnky se radica en Munich para estudiar pintura, abandonando la docencia académica. Asiste al taller de F. Stuck, donde conoce a Paul Klee. El color atrae a Kandinsky. En el comienzo tiene influencias del postmodernismo, fauvismo y el Jugendstil alemán.

Entre 1902-1907, viajó por Francia, Túnes, Países Bajos, Italia, Rusia. Finalmente se instala en Murnau (Baviera), allí pintó la serie de paisajes alpinos entre 1908-1910. Es en ese momento que comprende la importancia cromática y la simplificación formal que focaliza su obra.

Wassily Kandinsky

Su descubrimiento lo llevó a una experimentación que terminó a fines de 1910, con la abstracción. Combinó la libertad cromática de los fauvistas con la exteriorización del impulso vivencial.

Entre 1910-1914, realizó una serie de pinturas, las cuales agrupó en tres categorías:

• Las impresiones, inspiradas en la naturaleza
• Las improvisaciones, que expresan las emociones interiores
• Las composiciones, conjugan lo intuitivo con el rigor compositivo.

La característica de estas obras está en la articulación de gruesas líneas negras con colores vivos. Aún mantienen cierta presencia de la realidad.

La pintura de Wassily Kandinsky:

En 1911, Wassily Kandinsky funda junto a Franz Marc y August Macke, el grupo Der Blaue Reiter, con el cual organizan exposiciones en Munich y Berlín. Al mismo tiempo realiza ensayos sobre el arte y su vínculo con el yo interior en escritos como, “De lo espiritual en el arte” (1910) y el Almanaque de Der Baue Reiter, donde figuran dibujos y grabados de los miembros del grupo, intercalados con otras manifestaciones como partituras de Schönberg, y muestra del arte popular e infantil.

Cuando estalla la Primera Guerra Mundial, retorna a Moscú, donde organiza actividades en el Departamento de Bellas Artes del Comisariado Popular de la Educación. En 1917 se casa con Nina Andreievsky. En 1921 se traslada a Alemania para ingresar como profesor en la Bauhaus, durante la primera etapa de Weimar.

Bajo la influencia de la Bauhaus, su obra adquiere una mayor estructuración compositiva y formal, constituyendo el período arquitectural. Luego experimentará con trazos circulares y concéntricos. Escribió manifiestos para la Bauhaus, y un libro “Punto y línea sobre el plano”. En 1933 fue clausurada la Bauhaus, entonces se traslada a Francia, donde continúa con su búsqueda de la abstracción, empleando los colores combinados de manera compleja, se inspira en signos geométricos.

Descubre a uno de los principales fotógrafos del siglo XX, Henri Cartier Bresson. Llamado “el ojo del siglo XX”, “el padre del fotorreportaje” y muchos sobrenombres más, Henri Cartier Bresson fue el primero en encontrar el instante fotográfico.
Calificación:
Recomendamos Leer

La Gioconda de Leonardo da Vinci, es el cuadro más famoso de la historia. Su...

Descubre a uno de los principales fotógrafos del siglo...
Gustavo Eiffel fue un revolucionario constructor francés...
Marcel Marceau fue sin dudas uno de los mayores mimos de...
Suscribirse

No hay comentarios.:

Publicar un comentario